
Título Original: 친절한 금자씨 (Chin-jeol-han Geum-ja-ssi)
Director: Park Chan-Wook
Actores: Lee Young-Ae, Choi Min-Sik, Kim Si-Hoo, Nam Il-Woo
Género: Drama, Thriller
Año: 2005
Duración:112 Minutos
La última parte de la trilogía de la venganza de Park Chan-Wook y en parte la que da nombre a nuestro blog. Película que decepcionó a muchos fans de OldBoy que esperaban un guión tan complejo enrevesado y destacado por sus giros argumentales como en la anterior parte de la trilogía y encontraron un desarrollo sencillito, en favor de una belleza visual y sonora que deja con la boca abierta.
La peli empieza con unos títulos de crédito, en los que predomina claramente el blanco (pureza) y destaca el rojo (sangre o venganza

En los 112 minutos de película, el director trata de hacer de cada plano una bella obra maestra visual, con tanto esmero que hace que el argumento en ocasiones quede un poco parado, obsesión que comparte hasta la propia protagonista que hablando sobre una pistola dice "todo debería ser bonito". Y consigue esa belleza visual y sonora, vaya que si lo consigue, es una película en la que predomina el lucimiento de Park Chan-Wook. Tiene escenas que son obras maestras como la que habla con su hija que no entiende coreano y el profesor va traduciendo, mientras ella le apunta con un arma en la cabeza. En cuanto a la actuación de Lee Young-ae, es magistral, no se por que desde entonces no ha vuelto a hacer ningun otro papel, ni si ha dejado el cine definitivamente o qué, pero desde luego, dejó una obra de arte con esta interpretación.

Es la mayor poesía visual que he visto en mi vida y con un acompañamiento musical que está a la altura, con unas actuaciones soberbias y si acaso el guión podría ser mejorable. Es una peli para verla una y otra vez y dejarse envolver por la belleza que desprende.
Puntuación 9/10
13Pac
Ha sido una de las ultimas películas que he visto (De hecho, es la ultima, la vi justamente ayer). Y no me lo perdonare nunca. Siempre que acababa hablando de cine coreano con 13Pac, salía el tema de: ¡¡Pero cerdo, si aun tienes que ver Lady Vengeance!! Pero nada, no llegaba el momento. Hasta que por fin ayer, la vi.
La película empieza de una forma que te deja maravillado. Los créditos iniciales son de un diseño magistral. Una jodida obra de arte. La mezcla entre imagen (Líneas de sangre que se mezclan con un tatuaje, recorriendo un brazo) y sonido (Una melodía que se te queda grabada a Fuego por su preciosidad) es un orgasmo visual audifero (O audiovisual, que queda mejor).
Ya desde el comienzo, se nos cuenta de que va esto: Una mujer, Geum-ja, sale de la cárcel tras estar 13 años en ella, acusada de matar a un pobre niño de 5 años.

Poco a poco el guión va cambiando, para ver una historia mas “humana”, centrándose mas en el personaje de Geum-ja, en su drama y en el intento de ganarse el perdón de todas las personas que salieron perjudicadas de aquello (El niño muerto, los padres del niño, su hija, etc...), para al final, ir dando otro giro y volverse a centrar en el eje central del argumento, la venganza, para acabar en una parte final de unos 20 minutos bastante dura y violenta.

El guión en mi opinión no es la gran baza de esta película. De la trilogía, es la que tiene el argumento algo mas flojo, y sobretodo a mi me lo pareció por que a lo largo de la película (Al principio mas que nada) se van contando “mini” historias paralelas que al final no tienen casi peso en la historia y que parecen estar mas de relleno que de otra cosa. Además, si la película estuviera contada de forma “normal”, el guión caería muuuchos puntos, y la película seria una película mas del montón.
Y es que es gracias al montaje de la película, a la forma de contarnos el argumento, que el guión se sostiene y gana puntos. La película va siendo una mezcla de flashbacks del pasado de la protagonista que se mezclan con el presente (Literalmente hablando. Mezcla planos del pasado y del presente para pasar magistralmente de una época a otra). Además, si en Oldboy ya decía que muchas de sus escenas me parecían poéticas, aquí el tito Park, se luce de forma magistral. Sin duda, es una de las mejores películas visualmente hablando que he visto, y mucho mas detallista que las dos primeras entregas de la trilogía. A parte, la música, aunque no muy variada, tiene unas cuantas melodías que van sonando, y que junto a las imágenes, crean una magia y una poesía brutal.

Impresionante la escena en la que la protagonista utiliza a otra persona de traductora para hablar con otra persona. Impresionante tanto en lo que cuenta, como en como lo cuenta y lo muestra. A parte, los dos protagonistas hacen unas actuaciones brutales. Tanto ella, que te llega a lo mas hondo siendo tierna y dura, como el, que casi sin hablar crea un personaje odioso y cruel.
¿Conclusión? Peliculón brutal, y una forma de cerrar la trilogía genial, fina, elegante, y visualmente arriesgada y brutal. No es una película perfecta, como tampoco lo era Oldboy, aunque me parece que esta un pelin por debajo, por que el argumento es un poco flojo, aunque lo sabe tapar muy bien. Es tan buena que sus virtudes tapan sus pocos defectos.
Puntuación 9,5/10
Tidus_1690
1 comentarios:
Hasta ahora vuestro criterio me ha gustado.
A la espera estamos de que se os quite la perrería y sigáis con esto xD
Publicar un comentario